Rotulación
La rotulación engloba el conjunto de actividades que implican el diseño, la fabricación, la impresión y la instalación de rótulos y letreros para todo tipo de empresas o establecimientos. Este servicio es fundamental para garantizar que la comunicación visual sea clara, eficaz y atractiva para los clientes, así como para crear una identidad visual coherente para la empresa.
Componentes clave del servicio de rotulación
1 Diseño de rótulos
El primer paso es el diseño personalizado del rótulo según las necesidades del cliente. Este diseño nos puede venir hecho por el cliente, un diseñador, o un manual de marca. Etc. y puede incluir elementos como logotipos, tipografías, colores corporativos y otros aspectos visuales que identifican a la empresa.
Se tiene en cuenta el objetivo del rótulo: puede ser publicitario, informativo, orientativo o decorativo.
2 FABRICACIÓN de rótulos
Una vez aprobado el diseño, se inicia la fabricación, que puede implicar diversos materiales como metales, plásticos, madera, PVC, aluminio, vinilos, entre otros.
El proceso de fabricación depende del tipo de rótulo (luz, de metal, de madera, en 3D, etc.) y de la durabilidad que se quiera conseguir (para interior o exterior).
3 Impresión
Para ciertos tipos de rótulos, especialmente los de vinilo o los rótulos flexibles, se utilizan técnicas de impresión digital para crear los diseños en gran formato.
El uso de impresión UV, látex, … también es común, especialmente cuando se requieren colores vibrantes o detallados.
4 Montaje e instalación
Una vez fabricado el rótulo, es necesario instalarlo en el lugar adecuado. Esto puede incluir el montaje en fachadas, cristales, muros interiores, en el suelo, etc.
La empresa de rotulación debe garantizar que el montaje sea seguro, resistente y que cumpla con las normativas legales y de seguridad pertinentes, como el horario de iluminación si se trata de rótulos luminosos.
5 Mantenimiento y reparación
Algunos servicios de rotulación también incluyen mantenimiento y reparación, especialmente para rótulos luminosos o en lugares que estén expuestos a condiciones meteorológicas extremas.
Esto puede incluir la sustitución de leds, la limpieza o el repintado de rótulos, o incluso la actualización del diseño.
Tipos de rótulos
Rótulos luminosos
Son rótulos que incorporan luces, ya sea LED, neón u otras fuentes de luz, para garantizar que sean visibles durante la noche o en condiciones de baja visibilidad. Son muy utilizados en comercios, restaurantes y otros negocios que quieren destacarse en el exterior.
Rótulos de vinilo
Hechos con vinilo adhesivo, estos rótulos se aplican directamente a superficies como cristales, muros, vehículos, etc. Son económicos, fáciles de diseñar y aplicar, y ofrecen una gran flexibilidad en términos de tamaño y forma. Se utilizan tanto para publicidad como para decoración.
Rótulos de madera
A menudo utilizados para establecimientos con un estilo rústico o elegante, estos rótulos ofrecen un toque más natural y tradicional. Pueden ser pintados, grabados o tallados, y se pueden utilizar para señalización o para la identificación de negocios.
Rótulos metálicos
Hechos con materiales como aluminio, acero inoxidable o hierro, estos rótulos son muy duraderos y elegantes. Son perfectos para empresas que quieren proyectar una imagen más profesional o sofisticada. Se utilizan para placas de identificación, rótulos corporativos, o señalización exterior.
Rótulos en 3D o volumétricos
Estos rótulos tienen una estructura tridimensional que los hace destacar visualmente. Pueden estar hechos de materiales como metacrilato, PVC o aluminio. Son ideales para marcas que quieren un impacto visual más fuerte y son muy comunes en tiendas, oficinas y centros comerciales.
Rótulos de neón
Los rótulos de neón utilizan gases especiales para crear un efecto luminoso. Tienen un toque retro y son muy atractivos visualmente. Aunque menos utilizados por razones de consumo energético, los rótulos de neón son muy populares en negocios como bares, clubs, restaurantes, y tiendas de moda.
Rótulos digitales o electrónicos
Estos rótulos utilizan pantallas digitales para mostrar información cambiante. Se pueden actualizar fácilmente, por ejemplo, en pantallas LED, y son muy comunes en industrias como el transporte (estaciones de metro, aeropuertos), publicidad dinámica o en eventos.
Rótulos de foam (espuma)
Hechos de un material ligero y económico, los rótulos de foam son muy utilizados en interiores para eventos, promociones o exposiciones. Son fáciles de manipular y pueden presentar un acabado atractivo con impresión digital. También se pueden utilizar en exterior, pero se recomienda que se pinten para darle una mayor durabilidad.
Rótulos de señalización
Específicos para orientar o informar, como los que indican salidas de emergencia, aseos, o áreas restringidas. Son más funcionales y se caracterizan por un diseño claro y legible.
Rótulos retroiluminados
Son rótulos donde la fuente de luz se coloca detrás del rótulo para crear un efecto de sombra o ‘glow’. Este tipo de rótulo es utilizado en comercios o negocios que quieren una visibilidad constante, tanto de día como de noche, pero con un efecto visual elegante.
Contacta amb nosaltres
A Pellisa Ràfols estem preparats per participar en qualsevol projecte que promogui la protecció del medi ambient.
"*" señala los campos obligatorios